banner

Turismo que vale un Potosí

Por: Tapia Vargas, AlfredoTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: La Paz Soipa 2012Descripción: 130 páginas Fotos 21*16 centímetrosISBN: 978-99974-53-01-3Tema(s): TURISMO | POTOSI (BOLIVIA)Clasificación CDD: Alcance y contenido: Una contribución ponderable. Presentación. Historia de Potosí departamento de Potosí. Prehistoria de Potosí. Potosí en la colonia. Descubrimiento del Cerro Rico. Fundación de la ciudad de Potosí. Heráldica potosina. El Cerro Rico. Amalgamación de la plata. Crecimiento urbano de la ciudad. La plaza del Regocijo. La iglesia matriz. La Casa Real de la moneda. El museo de Santa Teresa de Potosí. San Francisco. Museo universitario "Ricardo Bohorquez". Museo etnoindumentario. Estatuas.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía B/338.479 1 /T172t Ej.1 Disponible BIBMON021991

Una contribución ponderable.
Presentación.
Historia de Potosí departamento de Potosí.
Prehistoria de Potosí.
Potosí en la colonia.
Descubrimiento del Cerro Rico. Fundación de la ciudad de Potosí.
Heráldica potosina.
El Cerro Rico.
Amalgamación de la plata.
Crecimiento urbano de la ciudad.
La plaza del Regocijo.
La iglesia matriz.
La Casa Real de la moneda.
El museo de Santa Teresa de Potosí.
San Francisco.
Museo universitario "Ricardo Bohorquez".
Museo etnoindumentario.
Estatuas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF