banner

El código hispano en las estructuras urbanas de Nuestra Señora de La Paz; The hispanic code in the urban structures of Nuestra Señora de La Paz. Darío J. Durán Sillerico.

Por: Durán Sillerico, Darío J [Autor]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Fuentes. Revista de la Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional ; vol.14, no.65Detalles de publicación: La Paz-BO: BAHALP, 2020Descripción: paginas 95-99: Ilustración a coloresTema(s): HISTORIA | HISTORIA DE LA ARQUITECTURA | CÓDIGO HISPANO | LARGA DURACIÓN | MEDIANA DURACIÓN | CORTA DURACIÓN | CIUDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ | HISTORY OF ARCHITECTURE | HISPANIC CODE | MEDIUM TERM | SHORT TERM | CITY OF OUR LADY OF LA PAZ En: Fuentes. Revista de la Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa PlurinacionalResumen: El centro histórico de la ciudad de La Paz es el resultado de diferentes criterios de intervención urbana y arquitectónica. El código hispano en las estructuras urbanas de Nuestra Señora de La Paz hace referencia al vestigio construido de la ciudad. Estudiaremos la presencia del código hispano de las diferentes estructuras urbanas, funcionales y formales que se desarrollaron en el asentamiento de fundación de la ciudad. Es una fuente de información que no comunica por palabras o sonidos, sino que transmite ideas a partir de la interpretación de sus formas y estilos; esto nos obliga a experimentarla para entenderla. Nuestra Señora de La Paz es el objeto de estudio que, a través de las diferentes capas de su historia, tiene a la arquitectura como un testigo de sus procesos históricos de larga, mediana y corta duración. La Arquitectura es un testigo de los procesos históricos de una sociedad y por lo tanto es tan valiosa como cualquier otro recurso documental.Resumen: The historic center of the city of La Paz is the result of different criteria of urban and architectural intervention. The Hispanic code in the urban structures of Our Lady of La Paz refers to the built vestige of the city. We will study the presence of the Hispanic code of the different urban, functional and formal structures that were developed in the founding settlement of the city. It is a source of information that does not communicate by words or sounds, but rather transmits ideas from the interpretation of their forms and styles; This forces us to experience it in order to understand it. Our Lady of La Paz is the object of study that, through the different layers of its history, has architecture as a witness of its long, medium and short duration historical processes. Architecture is a witness to the historical processes of a society and therefore is as valuable as any other documentary resource. Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Info Vol Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Centro de procesamiento
Revistas B /FUE-CON /19/Vol.14(65) /Abr /2020 no.65 1 Disponible No.05/2021 14/09/2021/No.2 HEMREV035392

El centro histórico de la ciudad de La Paz es el resultado de diferentes criterios de intervención urbana y arquitectónica. El código hispano en las estructuras urbanas de Nuestra Señora de La Paz hace referencia al vestigio construido de la ciudad. Estudiaremos la presencia del código hispano de las diferentes estructuras urbanas, funcionales y formales que se desarrollaron en el asentamiento de fundación de la ciudad. Es una fuente de información que no comunica por palabras o sonidos, sino que transmite ideas a partir de la interpretación de sus formas y estilos; esto nos obliga a experimentarla para entenderla. Nuestra Señora de La Paz es el objeto de estudio que, a través de las diferentes capas de su historia, tiene a la arquitectura como un testigo de sus procesos históricos de larga, mediana y corta duración. La Arquitectura es un testigo de los procesos históricos de una sociedad y por lo tanto es tan valiosa como cualquier otro recurso documental.

The historic center of the city of La Paz is the result of different criteria of urban and architectural intervention. The Hispanic code in the urban structures of Our Lady of La Paz refers to the built vestige of the city. We will study the presence of the Hispanic code of the different urban, functional and formal structures that were developed in the founding settlement of the city. It is a source of information that does not communicate by words or sounds, but rather transmits ideas from the interpretation of their forms and styles; This forces us to experience it in order to understand it. Our Lady of La Paz is the object of study that, through the different layers of its history, has architecture as a witness of its long, medium and short duration historical processes. Architecture is a witness to the historical processes of a society and therefore is as valuable as any other documentary resource.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF