banner

Función pedagógica del latín. Rolando Mena Huayta.

Por: Mena Huayta, Rolando [Autor]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Revista Científica estudiantil de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; no.1 Detalles de publicación: La Paz-BO: UMSA, 2017Descripción: paginas 95-110: gráficosTema(s): CIENCIAS SOCIALES | MORFOLOGÍA | SINTAXIS | DECLINACIÓN | CASO | OBJETO DIRECTO E INDIRECTO En: Revista Científica estudiantil de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónResumen: Este es un ensayo que realiza un conjunto de reflexiones analíticas de la utilidad pedagógica del estudio del latín, para tal propósito se la caracteriza morfológica y sintácticamente para luego articularlos a la utilidad pedagógica de estas características. Esto quiere decir que el tema central de este ensayo es la importancia del latín como instrumento pedagógico de la formación del ser humano, su importancia como medio desarrollador de síntesis, orden, precisión y claridad en las habilidades de lecto-escritura. En primer término se explica las similitudes y diferencias del latín con el castellano como idioma flexivo, explicando la principal diferencia, el latín es un idioma declinativo. En segundo término se caracteriza al latín como idioma flexivo sintético, explicando sus principales características desde una perspectiva morfosintáctica, es decir, la articulación natural de morfología y sintaxis del latín (la función sintáctica de los casos o declinaciones de las palabras). Como último punto está la valoración pedagógica del latín como instrumento formador del ser humano. Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Info Vol Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Centro de procesamiento
B /REV-CIENT /(1) /2017 no.1 1 Disponible No.11/2017 08/Sep/2017/No.34 HEMREV029105

Este es un ensayo que realiza un conjunto de reflexiones analíticas de la utilidad pedagógica del estudio del latín, para tal propósito se la caracteriza morfológica y sintácticamente para luego articularlos a la utilidad pedagógica de estas características. Esto quiere decir que el tema central de este ensayo es la importancia del latín como instrumento pedagógico de la formación del ser humano, su importancia como medio desarrollador de síntesis, orden, precisión y claridad en las habilidades de lecto-escritura. En primer término se explica las similitudes y diferencias del latín con el castellano como idioma flexivo, explicando la principal diferencia, el latín es un idioma declinativo. En segundo término se caracteriza al latín como idioma flexivo sintético, explicando sus principales características desde una perspectiva morfosintáctica, es decir, la articulación natural de morfología y sintaxis del latín (la función sintáctica de los casos o declinaciones de las palabras). Como último punto está la valoración pedagógica del latín como instrumento formador del ser humano.

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF