banner

Murales sin muro: situación actual de los murales de Laureano Guevara y Arturo Gordon. Ángela Benavente Covarrubias

Por: Benavente Covarrubias, ÁngelaTipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Conserva. Revista de Conservación, Restauración y Patrimonio ; no.23Detalles de publicación: Santiago-CL : Centro Nacional de Conservación y Restauración, 2018Descripción: páginas121-131: ilustraciones a coloresTema(s): MURALES | PRESERVACION | ARTE VISUAL En: Chile. ConservaResumen: Desde el 2010 se encuentran en el Laboratorio de Pintura del Centro Nacional de Conservación y restauración (CNCR) cuatro paneles que forman parte de los murales realizados por los pintores chilenos Arturo Gordon (1883-1944) y Laureano Guevara (1889-1968) para el pabellón de Chile en la "Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929". Su condición de obras sobre tela ha favorecido la pérdida del concepto de conjunto mural de estas. Así como hoy se encuentran los paneles que los conforman dispersos, no solo en el CNCR, sino también en diferentes museos del servicio nacional del Patrimonio Cultural, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Centro de procesamiento
E/ CONS(23)/ 2018 no.23 1 Disponible HEMREV035355

Desde el 2010 se encuentran en el Laboratorio de Pintura del Centro Nacional de Conservación y restauración (CNCR) cuatro paneles que forman parte de los murales realizados por los pintores chilenos Arturo Gordon (1883-1944) y Laureano Guevara (1889-1968) para el pabellón de Chile en la "Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929". Su condición de obras sobre tela ha favorecido la pérdida del concepto de conjunto mural de estas. Así como hoy se encuentran los paneles que los conforman dispersos, no solo en el CNCR, sino también en diferentes museos del servicio nacional del Patrimonio Cultural, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF