banner

El espacio público en la ciudad popular: la vida entre laderas. Franklin Alberto Velarde Herz

Por: Velarde Herz, Franklin AlbertoTipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Bulletin de l'Institut Français d'Études Andines ; no. 3Detalles de publicación: Lima-PE : Institut Français d'Études Andines, 2017Descripción: páginas 471-488Tema(s): URBANISMO | URBANIZACIÓN POPULAR | LIMA-PERU En: Instituto Francés de Estudios Andinos Bulletin de l'Institut Français d'Études AndinesResumen: El espacio público se produce y transforma comparte del tejido físico y social del hábitat barrial. En la ciudad popular, el hábitat barrial tiene efectos particulares sobre los usos del suelo, los procesos de consolidación, la organización de las personas y el paisaje urbano. Entonces, es pertinente preguntarnos: ¿Cómo se dan las formas de producción y apropiación de los espacios públicos dentro del hábitat popular? y a partir de esto, ¿Qué tipos de espacios públicos se producen como parte de los diferentes procesos de urbanización popular? Estas preguntas buscarán ser respondidas, teniendo como base un estudio de caso realizado en la ciudad de Lima, donde gran parte de los procesos de urbanización se han producido a partir de lotizaciones difusas e informales en zona de laderas. Esto ha presentado un nuevo escenario geográfico para la producción y la consolidación de diversos espacios colectivos, lo cual nos permite repensar urbanísticamente lo publico. Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Centro de procesamiento
Revistas E/ BUL-INS/ T.46(3)/ 2017 no. 3 1 Disponible HEMREV035278

El espacio público se produce y transforma comparte del tejido físico y social del hábitat barrial. En la ciudad popular, el hábitat barrial tiene efectos particulares sobre los usos del suelo, los procesos de consolidación, la organización de las personas y el paisaje urbano. Entonces, es pertinente preguntarnos: ¿Cómo se dan las formas de producción y apropiación de los espacios públicos dentro del hábitat popular? y a partir de esto, ¿Qué tipos de espacios públicos se producen como parte de los diferentes procesos de urbanización popular? Estas preguntas buscarán ser respondidas, teniendo como base un estudio de caso realizado en la ciudad de Lima, donde gran parte de los procesos de urbanización se han producido a partir de lotizaciones difusas e informales en zona de laderas. Esto ha presentado un nuevo escenario geográfico para la producción y la consolidación de diversos espacios colectivos, lo cual nos permite repensar urbanísticamente lo publico.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF