banner

Los trasfondos económicos y políticos de un cambio jurisdiccional en Centroamérica. El caso del Partido de Nicoya. José Antonio Fernández Molina

Por: Fernández Molina, José AntonioTipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Bulletin de l'Institut Français d'Études Andines ; no. 1Detalles de publicación: Lima-PE : Institut Français d'Études Andines, 2018Descripción: páginas 57-75Tema(s): HISTORIA | ECONOMIA | COSTA RICA En: Instituto Francés de Estudios Andinos Bulletin de l'Institut Français d'Études AndinesResumen: El cambio jurisdiccional mas importante en la República Federal de Centroamérica (1824-1838) fue la segregación del Partido de Nicoya, el distrito nicaragüense meridional, para adscribirlo a Costa Rica, entonces limitada a la Meseta Central intermontana. Este artículo supera las explicaciones nacionalistas del relato oficial para explorar como los cambios en las coyunturas económicas y las dinámicas políticas a diferentes niveles-local, estatal, federal- explican el cambio de jurisdicción y su permanencia. Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Centro de procesamiento
Revistas E/ BUL-INS/ T.47(1)/ 2018 no. 1 1 Disponible HEMREV035336

El cambio jurisdiccional mas importante en la República Federal de Centroamérica (1824-1838) fue la segregación del Partido de Nicoya, el distrito nicaragüense meridional, para adscribirlo a Costa Rica, entonces limitada a la Meseta Central intermontana. Este artículo supera las explicaciones nacionalistas del relato oficial para explorar como los cambios en las coyunturas económicas y las dinámicas políticas a diferentes niveles-local, estatal, federal- explican el cambio de jurisdicción y su permanencia.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF