banner

Saberes y conocimientos urus de las aguas : comunidades de lago Poopó, Irohito Urus, Ayparavi-Chipaya e islas uros del lago Titicaca en Puno. Carlos Esteban Callapa Flores (coordinador)

Colaborador(es): Callapa Flores, Carlos Esteban. CoordinadorTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Cochabamba - BO: FUNPROEIB Andes, 2020Descripción: 144 páginas: gráficas y fotografias; 24.5x17 centímetrosISBN: 978-99974-997-6-9Tema(s): PUEBLOS INDÍGENAS | URU | IROHITO URUS | URUS DE AYPARAVIClasificación CDD: 306.08
Contenidos incompletos:
Introducción. 1. Caracterización de la Nación Uru. 2. Construcción colectiva de la investigación desde la mirada Uru. 3. Acercamientos a las concepciones sobre saberes y conocimientos, al agua y de ser los hombres de las aguas. 4. Saberes y conocimiento de las aguas de los Irohito Urus. 5. Saberes y conocimientos de los urus de Ayparavi. 6. Saberes y conocimientos de los urus del lago Poopó. 7. Saberes y conocimientos de los urus de Puno (Qhapi Los Uros, Qhapi Cruz Grande, Rio Wily y Uros Chulluni). 8. Las aguas urus y la vida social. 9. Problemas de los ríos y aguas urus. 10. Ley de los urus que apoya a los saberes y conocimientos sobre las aguas de los urus. 11. Conclusiones.
Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía B/306.08 /C156s Disponible N° 014/2022 BIBMON035123

Introducción.
1. Caracterización de la Nación Uru.
2. Construcción colectiva de la investigación desde la mirada Uru.
3. Acercamientos a las concepciones sobre saberes y conocimientos, al agua y de ser los hombres de las aguas.
4. Saberes y conocimiento de las aguas de los Irohito Urus.
5. Saberes y conocimientos de los urus de Ayparavi.
6. Saberes y conocimientos de los urus del lago Poopó.
7. Saberes y conocimientos de los urus de Puno (Qhapi Los Uros, Qhapi Cruz Grande, Rio Wily y Uros Chulluni).
8. Las aguas urus y la vida social.
9. Problemas de los ríos y aguas urus.
10. Ley de los urus que apoya a los saberes y conocimientos sobre las aguas de los urus.
11. Conclusiones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF