banner

Ensayos sobre metodología sociológica.

Por: Weber, MAxIdioma: Español Series Biblioteca de Sociología ; , s/nDetalles de publicación: Buenos Aires - AR Amorrortu Editores 1958Descripción: 271 pTema(s): SOCIOLOGIA | ENSAYOS | METODOLOGIA | CIENCIAS SOCIALES | SOCIOLOGIAClasificación CDD: 301 Resumen: Contiene: Cuatro artículos reunidos estan ordenados cronológicamente y al mismo tiempo constituyen una unidad desde el punto de vista conceptual: su lectura permite estudiar en forma acabada la metodologia Weberiana, así como sus supuestos filosóficos. Para comprender la realidad histórica recurrimos a un cuadro conceptual que liga determinados procesos y relaciones de vida en un cosmos de conexiones conceptuales, y cuando estas conexiones abstractas se verifican en la realidad, podremos ilustrar su caracter específico en un tipo ideal. Weber aborda una y otra vez la elucidación del método de los tipos ideales, clave de toda su metodología. A través de estas herramientas conceptuales, procura afinar la noción de causalidad en la historia. Si respecto de un acontecimiento histórico significativo según reglas de experiencia, que de no haberse producido determinado hecho el curso del proceso habría sido diferente de lo que en realidad, podemos formular en relación con ese hecho un juicio de Posibilidad ObjetivaExistencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía E/301/W373e Disponible BIBMON001596

Incluye índice general

Contiene: Cuatro artículos reunidos estan ordenados cronológicamente y al mismo tiempo constituyen una unidad desde el punto de vista conceptual: su lectura permite estudiar en forma acabada la metodologia Weberiana, así como sus supuestos filosóficos. Para comprender la realidad histórica recurrimos a un cuadro conceptual que liga determinados procesos y relaciones de vida en un cosmos de conexiones conceptuales, y cuando estas conexiones abstractas se verifican en la realidad, podremos ilustrar su caracter específico en un tipo ideal. Weber aborda una y otra vez la elucidación del método de los tipos ideales, clave de toda su metodología. A través de estas herramientas conceptuales, procura afinar la noción de causalidad en la historia. Si respecto de un acontecimiento histórico significativo según reglas de experiencia, que de no haberse producido determinado hecho el curso del proceso habría sido diferente de lo que en realidad, podemos formular en relación con ese hecho un juicio de Posibilidad Objetiva

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF