banner

De adaneva a inkarri: una visión indígena del Perú. Alejandro Ortíz Rescaniere.

Por: Ortíz Rescaniere, AlejandroIdioma: Español Detalles de publicación: Lima - PE: Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo de la Educación, 1973Descripción: 175 páginas: ilustraciones, 17.5x12 centímetrosTema(s): LITERATURA | PERU | CULTURA POPULAR | COLONIAJE | CULTURA ANDINA | ENSAYO | LITERATURA | ENSAYOClasificación CDD: 898.085 Resumen: Contiene: El libro de Alejandro Ortíz va incluido mitos antiguos y modernos de varias regiones del Perú, agrupados por temas y cuyas relaciones estructurales están analizadas, manifestándose así la profunda unidad histórica y espacial de la cultura andina. Este volúmen sale a luz en un momento en que la cultura andina inspira una ráfaga de interés y entusiasmo, en que la nueva generación vuelve los ojos hacia las fuentes vivas de ser colectivo para forjar mejor su mundo actual y su porvenir. El libro es testimonio de fidelidad a un maestro y a una gran causa, es documento científico y ensayo interpretativo. Ha de ser también un poderoso instrumento de identificación cultural.Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía E-HDR/898.085 /077a Disponible BIBMON034588
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía E/898.085/077a Disponible BIBMON002345

Contiene: El libro de Alejandro Ortíz va incluido mitos antiguos y modernos de varias regiones del Perú, agrupados por temas y cuyas relaciones estructurales están analizadas, manifestándose así la profunda unidad histórica y espacial de la cultura andina. Este volúmen sale a luz en un momento en que la cultura andina inspira una ráfaga de interés y entusiasmo, en que la nueva generación vuelve los ojos hacia las fuentes vivas de ser colectivo para forjar mejor su mundo actual y su porvenir. El libro es testimonio de fidelidad a un maestro y a una gran causa, es documento científico y ensayo interpretativo. Ha de ser también un poderoso instrumento de identificación cultural.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF