banner

¿Qué es el estructuralismo?: el estructuralismo en linguística.

Por: Ducrot, OswaldColaborador(es): Pochtar, Ricardo, tradIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires - AR Losada 1975Descripción: 142 pTema(s): FILOSOFIA | LINGUISTICA | LENGUAJE | COMUNICACION | CULTURA | EXISTENCIALISMO | FILOSOFIA | FILOSOFIAClasificación CDD: 149.94 Resumen: Contiene: Así como después de la segunda guerra mundial el existencialismo ganó las calles de las principales ciudades europeas y este término sirvió entonces para designar tanto la compleja filosofía de Sartre como una cierta manera de vestir, así también en nuestros días el estructuralismo es utilizado para hablar de múltiples manifestaciones culñturales a muy diversos niveles de comprensión. Los peligros que entraña una difusión de este tipo son obvios recalan incluso en el esnobismo y la cursilería, pero a la vez ella está indicando la firmeza, ponencia y actualidad de las premisas básicas de su concepción global. No obstante, esta doctrina o mejor dicho, esta metodología cumple su cometido esencial en el campo de las ciencias sociales. El estructuralismo en linguística, el autor aclara 2Nuestro objetivo consiste sólo en mostrar de qué manera se desarrolló, desde hace alrededor de dos siglos, la idea de estructura linguística (...) Intentamos presentar menos una génesis real que una génesis ideal, más volver a trazar una curva que marcar etapas. Por lo tanto, la historia será principalmente una especie de pretexto para intentar clarificar la idea de estructura linguística distinguiendo sus diferentes formas cada vez más exigentes.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía E/149.94/D843e Disponible BIBMON002101

Contiene: Así como después de la segunda guerra mundial el existencialismo ganó las calles de las principales ciudades europeas y este término sirvió entonces para designar tanto la compleja filosofía de Sartre como una cierta manera de vestir, así también en nuestros días el estructuralismo es utilizado para hablar de múltiples manifestaciones culñturales a muy diversos niveles de comprensión. Los peligros que entraña una difusión de este tipo son obvios recalan incluso en el esnobismo y la cursilería, pero a la vez ella está indicando la firmeza, ponencia y actualidad de las premisas básicas de su concepción global. No obstante, esta doctrina o mejor dicho, esta metodología cumple su cometido esencial en el campo de las ciencias sociales. El estructuralismo en linguística, el autor aclara 2Nuestro objetivo consiste sólo en mostrar de qué manera se desarrolló, desde hace alrededor de dos siglos, la idea de estructura linguística (...) Intentamos presentar menos una génesis real que una génesis ideal, más volver a trazar una curva que marcar etapas. Por lo tanto, la historia será principalmente una especie de pretexto para intentar clarificar la idea de estructura linguística distinguiendo sus diferentes formas cada vez más exigentes.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF