banner

El poder de la educación

Por: Deheza, Jose ATipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Series Apuntes. Revista mensual ilustrada ; año III, n. 14Detalles de publicación: La Paz - BO Libreria Boliviana 1935Descripción: s.pTema(s): CIENCIAS DE LA EDUCACION | EDUCACION COMPARADA | LEYENDAS | CIENCIAS SOCIALES | EDUCACION En: Apuntes. Revista mensual ilustradaResumen: Menciona que al seguir ciertas señales de educación en algunos animales domésticos, pensamos que el hombre consagrado como ser superior de la tierra, se diferencia en muy poco a quienes llamamos animales irracionales, muchos de esos animales, llaman la atención del hombre, por su domesticidad y lealtad, inteligencia y cultura, una de las peculiaridades de esos seres irracionales, es la que nos cuenta la leyenda, una anécdota de Licargo, el sabio legislador de Esparta, que logró educar a un can en el lapso de un año, consiguiendo del animal una sorprendente revelación de sentimientos dignos del alma selecta de un ser superior, indica que hay animales que pueden darnos a los hombres normas de conducta en la educación y en los instintos.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Centro de procesamiento
Revistas B/APU/III(14)Ene/1935 Disponible HEMREV005155

Menciona que al seguir ciertas señales de educación en algunos animales domésticos, pensamos que el hombre consagrado como ser superior de la tierra, se diferencia en muy poco a quienes llamamos animales irracionales, muchos de esos animales, llaman la atención del hombre, por su domesticidad y lealtad, inteligencia y cultura, una de las peculiaridades de esos seres irracionales, es la que nos cuenta la leyenda, una anécdota de Licargo, el sabio legislador de Esparta, que logró educar a un can en el lapso de un año, consiguiendo del animal una sorprendente revelación de sentimientos dignos del alma selecta de un ser superior, indica que hay animales que pueden darnos a los hombres normas de conducta en la educación y en los instintos.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF