banner

Esclavos negros en Bolivia

Por: Crespo Rodas, Alberto | Academia Boliviana de la HistoriaTipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Series Anales de la Academia Boliviana de la Historia 1973-1979Detalles de publicación: La Paz - BO Universo 1980Descripción: pp. 184-199Tema(s): DERECHOS CIVILES | ESCLAVITUD | ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD | HISTORIOGRAFIA | NEGROS-BOLIVIA | TRATA DE ESCLAVOS | HISTORIA | HISTORIA En: Academia Boliviana de la Historia Anales de la Academia Boliviana de la Historia 1973-1979Resumen: Los transplante humanos procedentes del africa fueron protagonistas en la historia boliviana, en una medida ciertamente limitada. Como lo ha la historia boliviana, en una medida ciertamente limitada. Como lo ha demostrado, los negros constituyeron en la esfera del trabajo servil, una minoria pequeña que, al lado de los mitayos y yanaconas del territorio de Charcas. El comercio de esclavos negros tuvo una influencia especial en la segunda fundación de Buenos Aires.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Centro de procesamiento
Revistas B/ANA-A-B/Sep/1980/Ej.1 Ej.1 Disponible HEMREV000049
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Centro de procesamiento
Revistas B/ANA-A-B/Sep/1980/Ej.2 Ej.2 Disponible HEMREV010883
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Centro de procesamiento
Revistas B/ANA-A-B/Sep/1980/Ej.3 Ej.3 Disponible HEMREV010099

Sesión de ingreso de Don Alberto Crespo Rodas

Los transplante humanos procedentes del africa fueron protagonistas en la historia boliviana, en una medida ciertamente limitada. Como lo ha la historia boliviana, en una medida ciertamente limitada. Como lo ha demostrado, los negros constituyeron en la esfera del trabajo servil, una minoria pequeña que, al lado de los mitayos y yanaconas del territorio de Charcas. El comercio de esclavos negros tuvo una influencia especial en la segunda fundación de Buenos Aires.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF