banner

Ideología: La dialéctica de la naturaleza según las culturas andino-amazónicas

Por: Centro de Formación e Investigación sobre las Culturas IndiasTipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Series Boletín Chitakolla ; n. 29Detalles de publicación: La Paz - BO Centro de Formación e Investigación sobre las Culturas Indias 1986Descripción: p. 3Tema(s): CREENCIAS POPULARES | CULTURAS INDIGENAS | DIALECTICA | IDENTIDAD CULTURAL | LOGICA | PACHAMAMA | CIENCIAS SOCIALES | FOLKLORE En: Centro de Formación e Investigación sobre las Culturas Indias Boletín ChitakollaResumen: Artículo de la atenta observación del mundo que fluye, con suma claridad, que todo lo existente forma parte de una sola unidad, el infinito Universal, que abarca a todos los seres y objetos, y a todo el pasado y el presente, vinculados con el futuro a través del presente. Pero, todo proceso no sólo se presenta en forma cíclica y circular, sino también de un modo acumulativo, debido a que el pasado no ha sido destruido sino que se ha apagado, por que el presente lo ha superado; pero el pasado sigue ejerciendo influencia sobre el presente: en los hecho, el pasado se ha comprimido en el presente. Y como en el presente se encuentra el germen del futuro, ocurre que todo revoluciona según la secuencia dialectica siguiente: el futuro se ve enfrentado al pasado, de manera que ambos están sintetizados o comprimidos en el presente. Es por eso que todo lo existente tiene parentesco con las gentes, de la misma que todas las cosas se agrupan por ayllus. de allí que cuando algo se toma de la naturaleza hay la obligación de que eso que se ha tomado debe ser restituido.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Centro de procesamiento
Revistas B/BOL-CHIT(29)Feb/1986/Ej.1 Ej.1 Disponible HEMREV003871
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Centro de procesamiento
Revistas B/BOL-CHIT(29)Feb/1986/Ej.2 Ej.2 Disponible HEMREV011464

En existencia en Hemeroteca dos ejemplares

Artículo de la atenta observación del mundo que fluye, con suma claridad, que todo lo existente forma parte de una sola unidad, el infinito Universal, que abarca a todos los seres y objetos, y a todo el pasado y el presente, vinculados con el futuro a través del presente. Pero, todo proceso no sólo se presenta en forma cíclica y circular, sino también de un modo acumulativo, debido a que el pasado no ha sido destruido sino que se ha apagado, por que el presente lo ha superado; pero el pasado sigue ejerciendo influencia sobre el presente: en los hecho, el pasado se ha comprimido en el presente. Y como en el presente se encuentra el germen del futuro, ocurre que todo revoluciona según la secuencia dialectica siguiente: el futuro se ve enfrentado al pasado, de manera que ambos están sintetizados o comprimidos en el presente. Es por eso que todo lo existente tiene parentesco con las gentes, de la misma que todas las cosas se agrupan por ayllus. de allí que cuando algo se toma de la naturaleza hay la obligación de que eso que se ha tomado debe ser restituido.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF