Tecnolog¡a agr¡cola andina: Los waru-waru, los wachos y las k'ochas
Por: Ortiz Surco, Jorge | MUSEF. Museo Nacional de Etnograf¡a y Folkore
Tipo de material:
Contiene: Introducción; 1. Consideraciones generales: a) Mesoamerica, b) El Caribe, c) Tawantinsuyu; 2. Aspectos especificos; 3. Proceso histórico; b) El Caribe, c) Tawantinsuyu; 2. Aspectos especificos; 3. Proceso histórico; 4. Recursos: territorio, ecolog¡a y demograf¡a; 5. Suelos de cultivo: 1) Suelos delos valles costeños con irrigación propia, 2) Suelos de la Sierra, 3) Suelos de la Selva; 6. Herramientas y riego; 7. Sistemas de Waru-warus, Wachus y K'ochas: A) Waru-warus: a) Damero Abierto, b) Patrón Irregular Represado, c) Patrón Fluvial, d) Patrón Lineal, e) Patrón Escalera, f) Campos peinados de Patrón Fluvial, d) Patrón Lineal, e) Patrón Escalera, f) Campos peinados de Aygachi, B) Los Wachus - Terrazas o Andenes: a) La Erosión, b) El drenaje, c) Aprovechamiento m ximo del agua y retención de la fertilidad, d) Contra-erosión, C) K'ochas; 8. Conclusiones.
Español.