banner

Logros y exitos alentadores

Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoSeries Revista de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia ; no. 32Detalles de publicación: La Paz - BO FCBCB 2005Descripción: p. 5-6Tema(s): CIENCIAS SOCIALES | CULTURA En: FCBCB. Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia. Revista de la Fundación Cultural del Banco Central de BoliviaResumen: Hay motivos para la satisfacción y el reconocimiento por la alta calidad de lo mucho que se ha logrado en el pa¡s en el campo de la cultura. En calidad de lo mucho que se ha logrado en el pa¡s en el campo de la cultura. En realidad se trata de realizaciones alcanzadas entre dificultades y carencias. El Festival Internacional de M£sica Barroca de Chiquitos y Mojos; Festivales de Sucre y Potos¡ los de Teatro La Paz y Santa Cruz, La Casa Nacional de Moneda, Libertad, Museo Nacional de Arte y Nacional de Etnograf¡a, el Salar de Uyuni (Lanzado con ‚xito como pilar de los atractivos del pa¡s), los Centros Uyuni (Lanzado con ‚xito como pilar de los atractivos del pa¡s), los Centros Arqueológicos de Tiwanaku y Samiapata, entre otros, han alcanzo en 2004 cifras record de visitantes. Y otros.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Hay motivos para la satisfacción y el reconocimiento por la alta calidad de lo mucho que se ha logrado en el pa¡s en el campo de la cultura. En calidad de lo mucho que se ha logrado en el pa¡s en el campo de la cultura. En realidad se trata de realizaciones alcanzadas entre dificultades y carencias. El Festival Internacional de M£sica Barroca de Chiquitos y Mojos; Festivales de Sucre y Potos¡ los de Teatro La Paz y Santa Cruz, La Casa Nacional de Moneda, Libertad, Museo Nacional de Arte y Nacional de Etnograf¡a, el Salar de Uyuni (Lanzado con ‚xito como pilar de los atractivos del pa¡s), los Centros Uyuni (Lanzado con ‚xito como pilar de los atractivos del pa¡s), los Centros Arqueológicos de Tiwanaku y Samiapata, entre otros, han alcanzo en 2004 cifras record de visitantes. Y otros.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF