banner

Técnicas de muestreo.

Por: Cochran, William GIdioma: Español Detalles de publicación: México, D.F. - MX Compañia Editorial Continental 1976Descripción: 507 p. ilus., tblsTema(s): CONOCIMIENTO | METODOS DE INVESTIGACION | MUESTREO | ANALISIS ESTADISTICO | ENCUESTAS POR MUESTREO | ENCUESTAS | ESTADISTICA | PRUEBAS | CONOCIMIENTO | METODOS DE INVESTIGACIONClasificación CDD: 001.422 Resumen: Contiene: El propósito de la obra es presentar una relación comprensible de la teoría del muestreo como ésta ha sido desarrollada para su uso en las encuestas por muestreo, con ilustraciones para demostrar la forma en que se aplica la teoría a la práctica, y con un suplemento de ejercicios para ser trabajados por el estudiante. El mínimo de conocimientos necesarios para un fácil entendimiento de las pruebas, es el cálculo diferencial hasta la determinación de máximos y mínimos, más cierta familiaridad con el álgebra elemental, en el manejo de sumas algebraicas de relativa complejidad. El libro presupone un curso introductorio que cubra tópicos tales como medias y desviaciones estandar, distribuiones normal, binomial, multinomial, límites de confianza, la prueba T, regresión lineal y las aplicaciones más simples de varianza. varias secciones estan dedicadas a los métodos estadísticos que se aplican cuando son presentados los resultados de la encuesta separadamente por sus divisiones de población especificada, y cuando las comparaciones dentro de estas divisiones son necesarias por razones análiticas. El muestreo estratificado se ocupa de la construcción del estrato y de la elección del número de estratos con los tamaños de muestra.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
E/001.422/C663t/6.imp. Disponible BIBMON001783

Incluye respuesta a los ejercicios e índice alfabético

Contiene: El propósito de la obra es presentar una relación comprensible de la teoría del muestreo como ésta ha sido desarrollada para su uso en las encuestas por muestreo, con ilustraciones para demostrar la forma en que se aplica la teoría a la práctica, y con un suplemento de ejercicios para ser trabajados por el estudiante. El mínimo de conocimientos necesarios para un fácil entendimiento de las pruebas, es el cálculo diferencial hasta la determinación de máximos y mínimos, más cierta familiaridad con el álgebra elemental, en el manejo de sumas algebraicas de relativa complejidad. El libro presupone un curso introductorio que cubra tópicos tales como medias y desviaciones estandar, distribuiones normal, binomial, multinomial, límites de confianza, la prueba T, regresión lineal y las aplicaciones más simples de varianza. varias secciones estan dedicadas a los métodos estadísticos que se aplican cuando son presentados los resultados de la encuesta separadamente por sus divisiones de población especificada, y cuando las comparaciones dentro de estas divisiones son necesarias por razones análiticas. El muestreo estratificado se ocupa de la construcción del estrato y de la elección del número de estratos con los tamaños de muestra.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF