banner

El temor de los angeles.

Por: Bateson, GregoryColaborador(es): Bateson, Mary CatherineIdioma: Español Series mamífero parlante. Serie mayorDetalles de publicación: Barcelona - ES Gedisa 1994Descripción: 218 p. ilus., grafsTema(s): EPISTEMOLOGIA | ANTROPOLOGIA | FILOSOFIA | EPISTEMOLOGIAClasificación CDD: 121 Resumen: Contiene: En esta obra se expone el pensamiento último del gran Gregory Batenson. En colaboración con su hija antropóloga, Mary Catherine Bateson nos presenta la historia de la relación que guardan entre si las ideas. Su investigación tendiente a hallar "el modelo que relaciona" todas las cosas vivas culminó en la redacción de estos escritos. El libro es un estudio comparado de cuestiones que surgen de la antropología y de la epistemología - INTRODUCCION: Planteo del contexto, Definición de la tarea - El mundo del proceso mental - Metálogo ¿por qué cuentas historias? - El modelo - Ni sobrenatural ni mecánico - Metálogo: ¿por qué placebos? - No sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha - Metálogo: secretos - Modos de defender la fe - Metálogo: ¿estás insinuando algo? - Los mensajes de la naturaleza - Metálogo: la adicción - Dios no se deja burlar - Metálogo: no está claro - La estructura de la contextura: Mapa y territorio, La necesaria trama, Entrelíneas, Las brechas de la contextura - Inocencia y experiencia - ¿Qué es pues una metáfora? - Metálogo: el persistente espectro - INCLUYE: Glosario.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía E/121/B329t Disponible BIBMON010961

Contiene: En esta obra se expone el pensamiento último del gran Gregory Batenson. En colaboración con su hija antropóloga, Mary Catherine Bateson nos presenta la historia de la relación que guardan entre si las ideas. Su investigación tendiente a hallar "el modelo que relaciona" todas las cosas vivas culminó en la redacción de estos escritos. El libro es un estudio comparado de cuestiones que surgen de la antropología y de la epistemología - INTRODUCCION: Planteo del contexto, Definición de la tarea - El mundo del proceso mental - Metálogo ¿por qué cuentas historias? - El modelo - Ni sobrenatural ni mecánico - Metálogo: ¿por qué placebos? - No sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha - Metálogo: secretos - Modos de defender la fe - Metálogo: ¿estás insinuando algo? - Los mensajes de la naturaleza - Metálogo: la adicción - Dios no se deja burlar - Metálogo: no está claro - La estructura de la contextura: Mapa y territorio, La necesaria trama, Entrelíneas, Las brechas de la contextura - Inocencia y experiencia - ¿Qué es pues una metáfora? - Metálogo: el persistente espectro - INCLUYE: Glosario.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF