banner

Tres códices mejicanos del siglo XVI en la Biblioteca Nacional.

Por: Jalon Gutierrez, María Mercedes | España. Biblioteca NacionalIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid - ES Ministerio de Cultura 1989Descripción: 32 p. ilusTema(s): MANUSCRITOS | DOCUMENTOS PRIMARIOS | CONQUISTA | PINTURA | PUEBLOS INDIGENAS | ARQUITECTURA | MAYA | ESCRITURA | JEROGLIFICOS | ESPAÑA | CATECISMOS | CIENCIAS DE LA INFORMACION | BIBLIOTECASClasificación CDD: 091 Resumen: Contiene: Tres manuscritos producidos en Méjico durante el siglo XVI: El códice Osuna o pintura del Gobernador; Alcaldes y regidores de México; el Catecismo de Fray Pedro de Gante y la Historia de las indias de Nueva España del Fray Diego Durán. Se trata de documentos testimoniales imprescindibles para el estudio de los primeros años de la conquista americana y conocimiento de la sociedad indígena. A través de sus pinturan, estos códices nos informan acerca de la vida de los pueblos aborígenes, así pueden conocerse detalles del vestido, de los ornamentos, de la arquitectura, de los objetos, de la flora, fauna.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía E/091/J26t Disponible BIBMON011133

Incluye ilustraciones

Contiene: Tres manuscritos producidos en Méjico durante el siglo XVI: El códice Osuna o pintura del Gobernador; Alcaldes y regidores de México; el Catecismo de Fray Pedro de Gante y la Historia de las indias de Nueva España del Fray Diego Durán. Se trata de documentos testimoniales imprescindibles para el estudio de los primeros años de la conquista americana y conocimiento de la sociedad indígena. A través de sus pinturan, estos códices nos informan acerca de la vida de los pueblos aborígenes, así pueden conocerse detalles del vestido, de los ornamentos, de la arquitectura, de los objetos, de la flora, fauna.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF