banner

Las culturas que encontró Colón.

Por: Nabel Pérez, BlasIdioma: Español Series 500 años ; , n. 52Detalles de publicación: Quito - EC Abya-Yala 1992Descripción: 139 p. ilusTema(s): PUEBLOS INDIGENAS | INDIGENAS DE AMERICA | CONQUISTA ESPAÑOLA | DESCUBRIENTOS GEOGRAFICOS | CULTURAS INDIGENAS | GUANAHANI | LUCAYOS | TAINOS | USOS Y COSTUMBRES | AGRICULTURA | CIGUAYOS | MACURIGES | CARIBES | CIBONEYES | GUANAHATABEYES | ARAHUACOS | CHONTALES | CIENCIAS SOCIALES | CULTURAClasificación CDD: 306.089 Resumen: Contiene: El texto trata de las culturas que encontró Colón durante sus viajes, en la que el autor Blas Nabel muestra la información existente sobre el descubrimiento del maravilloso y terrible mundo del comienzo de la conquista, dichas culturas descubiertas son: Los, lucayos, los tainos, los ciguayos y macuriges, los caribes, los ciboneyes, los Guanahatabeyes, los arahuacos, los chontales.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía E/306.089/A167qa/52 Disponible BIBMON005529

Contiene: El texto trata de las culturas que encontró Colón durante sus viajes, en la que el autor Blas Nabel muestra la información existente sobre el descubrimiento del maravilloso y terrible mundo del comienzo de la conquista, dichas culturas descubiertas son: Los, lucayos, los tainos, los ciguayos y macuriges, los caribes, los ciboneyes, los Guanahatabeyes, los arahuacos, los chontales.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF