banner

La "Belle époque" en México.

Por: Somolinos P., JuanIdioma: Español Series Sep Setentas ; , n. 13Detalles de publicación: México, D. F. - MX Secretaría de Educación Pública 1971Descripción: 148 p. ilusTema(s): LITERATURA | MEXICO | FRANCIA | NARRACIONES | ENSAYOS | LITERATURA | ENSAYOClasificación CDD: 809.972 Resumen: Contiene: En el presente ensayo coloca al lector dentro del ambiente histórico conocido como la Bella Epoque, para su mejor entendimiento y para esaminar de cerca lo que constituía la Belle Epoque, éste ensayo dedicará su principal atención a la ciudad de México, pero con objeto de ubicar este momento histórico repasa los hechos comparativamente con París, ya que esta ciudad adquiere en esos años el aspecto cosmopolita y la grandeza que la convierte una vez más en la capital de Europa. México, bajo la influencia, hacia una imitación rudimentaria sin llegar a conseguir los alcances que el país galo había logrado. Diferente de Europa y en particular París, México vivió manifestaciones de la Belle Epoque en menor escala pues independientemente de las necesidades económicas, el país aún buscaba metas que lo sacaran de su infancia.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía E/809.972/S693b Disponible BIBMON010325

Contiene: En el presente ensayo coloca al lector dentro del ambiente histórico conocido como la Bella Epoque, para su mejor entendimiento y para esaminar de cerca lo que constituía la Belle Epoque, éste ensayo dedicará su principal atención a la ciudad de México, pero con objeto de ubicar este momento histórico repasa los hechos comparativamente con París, ya que esta ciudad adquiere en esos años el aspecto cosmopolita y la grandeza que la convierte una vez más en la capital de Europa. México, bajo la influencia, hacia una imitación rudimentaria sin llegar a conseguir los alcances que el país galo había logrado. Diferente de Europa y en particular París, México vivió manifestaciones de la Belle Epoque en menor escala pues independientemente de las necesidades económicas, el país aún buscaba metas que lo sacaran de su infancia.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF