banner

La Presencia realista de Manuel de Goyeneche en Charcas plasmada en textos latinos de la Plata.

Por: Alarcón Mealla, EstelaTipo de material: Recurso continuoRecurso continuoSeries Revista de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia ; año XIII, n. 58Detalles de publicación: La Paz-BO FCBCBc Descripción: p. 20-29 : ilTema(s): HISTORIA
Contenidos:
Contiene: Introducción; Contexto histórico; Manuel de Goyeneche, una figura realista a ultranza; Primer texto: oratio gratulatoria: Descripción u an lisis, Presencia cl sica; Segundo texto: breve elogio a manuel de Goyeneche: Descripción y an lisis, Presencia cl sica; Tercer texto:alabanza proemial: Descripción y an lisis, Presencia cl sica; Conclusiones.
En: Revista de la Fundación Cultural del Banco Central de BoliviaResumen: Tres textos , el Oratio Gratulatoria, Un breve elogio, y Alabanza Proemial, son los discursos retóricos de agradecimiento a Manul de Goyeneche, Proemial, son los discursos retóricos de agradecimiento a Manul de Goyeneche, cada cual con refrencias al pasado cl sico, pronunciados en lat¡n en la Universidad Real y Pontificia de San Francisco Xavier de la ciudad de La Plata, en julio de 1812.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Contiene: Introducción; Contexto histórico; Manuel de Goyeneche, una figura realista a ultranza; Primer texto: oratio gratulatoria: Descripción u an lisis, Presencia cl sica; Segundo texto: breve elogio a manuel de Goyeneche: Descripción y an lisis, Presencia cl sica; Tercer texto:alabanza proemial: Descripción y an lisis, Presencia cl sica; Conclusiones.

Tres textos , el Oratio Gratulatoria, Un breve elogio, y Alabanza Proemial, son los discursos retóricos de agradecimiento a Manul de Goyeneche, Proemial, son los discursos retóricos de agradecimiento a Manul de Goyeneche, cada cual con refrencias al pasado cl sico, pronunciados en lat¡n en la Universidad Real y Pontificia de San Francisco Xavier de la ciudad de La Plata, en julio de 1812.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF