banner

Los fotógrafos en la ciudad de La Paz (1846.1899).

Por: Marca Morales, SantusaTipo de material: Recurso continuoRecurso continuoSeries Revista de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia ; año XIII, n. 59Detalles de publicación: La Paz-BO FCBCBc Descripción: p. 33-41 : il
Contenidos:
Contiene: Los primeros daguerrotipistas en la ciudad de La Paz: Newman, R.H. Vance, Estanislao Louric, ,Baltasar R.Herv‚, Helsby, Disputa por la primac¡a de la introducción de la camara fotogr fica entre Evaristo Butrón y Manuel Ugalde, Los fotógrafos en la ciudad de La Paz: Clavijo, Carlos F. Sa l, Natalio Bernal, Auguste Sterlin, C.A. Armella, Los hermano Valdez, Manuel J. Virreira, Federico Feldballe, Mart¡nez Navarro, A. Ram¡rez L., Benjamin C ceres; Publicidad de instrumentos y materiales de fotograf¡a; A manera de conclusión.
En: Revista de la Fundación Cultural del Banco Central de BoliviaResumen: Una fotograf¡a puede ser un documento inestimable a la hora de dar testimonio de un momentohistórico, sus personajes, costrumbres y usos. Se testimonio de un momentohistórico, sus personajes, costrumbres y usos. Se cumple usualmente aquello de que "una imagen vale más que mil palabras". Este art¡culo nos conduce por la historia de la fotograf¡a y los fotógrafos que decidieron su oficio a componer instantaneas de La Paz y sus moradores.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Contiene: Los primeros daguerrotipistas en la ciudad de La Paz: Newman, R.H. Vance, Estanislao Louric, ,Baltasar R.Herv‚, Helsby, Disputa por la primac¡a de la introducción de la camara fotogr fica entre Evaristo Butrón y Manuel Ugalde, Los fotógrafos en la ciudad de La Paz: Clavijo, Carlos F. Sa l, Natalio Bernal, Auguste Sterlin, C.A. Armella, Los hermano Valdez, Manuel J. Virreira, Federico Feldballe, Mart¡nez Navarro, A. Ram¡rez L., Benjamin C ceres; Publicidad de instrumentos y materiales de fotograf¡a; A manera de conclusión.

Una fotograf¡a puede ser un documento inestimable a la hora de dar testimonio de un momentohistórico, sus personajes, costrumbres y usos. Se testimonio de un momentohistórico, sus personajes, costrumbres y usos. Se cumple usualmente aquello de que "una imagen vale más que mil palabras". Este art¡culo nos conduce por la historia de la fotograf¡a y los fotógrafos que decidieron su oficio a componer instantaneas de La Paz y sus moradores.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF