banner

La lucha de los dioses en la modernidad: del monoteismo religioso al politeismo cultural.

Por: Beriain, JosetxoIdioma: Español Series Autores, Textos y Temas. Ciencias Sociales ; , n. 25Detalles de publicación: Barcelona - ES Anthropos 2000Descripción: 251 pISBN: 84-7658-573-XTema(s): RELIGION | MONOTEISMO | POLITEISMO | FILOSOFIA DE LA RELIGION | POLITEISMO CULTURAL | DIOSES | MODERNISMO | RELIGION | RELIGIONClasificación CDD: 211.3 Resumen: Contiene: Los temas que se desarrollan en gran parte es un proceso de investigación y reflexión de teoría sociológica que se concreta como tesis: la estructura simbólica de las sociedades modernas es una configuración descentrada, esto es no existe ya en la actualidad un significado único de tipo monoteista que sea comprensivo de toda la realidad. La obra es una metáfora tomada de la tradición clásica griega que expresa simbólicamente la situación concreta de las sociedades modernas. No hay un solo Dios, sino múltiples dioses que vienen a expresar los graves problemas, las tragedias, los valores, las preocupaciones y las respuestas de ultimidad de los seres humanos. El significado de politeismo cultural, es una íntima vinculación a la imaginación como capacidad de ruptura con lo dado y simultáneamente su apertura a la invención de nuevas realidades. La obra se organiza en tres partes: Configuración semántica, Estructura simbólica e Identidad colectiva e integración simbólica en la modernidad, temas todos ellos de una candente actualidad y que aportan una dimensión crítica y esclarecedora de los problemas de la sociedad contemporánea.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía E/211.3/B511l Disponible BIBMON013104

Contiene: Los temas que se desarrollan en gran parte es un proceso de investigación y reflexión de teoría sociológica que se concreta como tesis: la estructura simbólica de las sociedades modernas es una configuración descentrada, esto es no existe ya en la actualidad un significado único de tipo monoteista que sea comprensivo de toda la realidad. La obra es una metáfora tomada de la tradición clásica griega que expresa simbólicamente la situación concreta de las sociedades modernas. No hay un solo Dios, sino múltiples dioses que vienen a expresar los graves problemas, las tragedias, los valores, las preocupaciones y las respuestas de ultimidad de los seres humanos. El significado de politeismo cultural, es una íntima vinculación a la imaginación como capacidad de ruptura con lo dado y simultáneamente su apertura a la invención de nuevas realidades. La obra se organiza en tres partes: Configuración semántica, Estructura simbólica e Identidad colectiva e integración simbólica en la modernidad, temas todos ellos de una candente actualidad y que aportan una dimensión crítica y esclarecedora de los problemas de la sociedad contemporánea.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF