banner

Animismo, Totems, pr ctica idolatricas y supersticiosas de los antiguos aimaras.

Por: Diez de Medina, FedericoTipo de material: Recurso continuoRecurso continuoSeries Boletín de la Sociedad Geográfica de La Paz ; Detalles de publicación: La Paz-BO A. Gamarra 1949Descripción: p. 41-58 : il
Contenidos:
Contiene: Breves noticias sobre el origen y el principio fundamental del Animismo entre los Kollas-aimaras; Conceptos relativos al totemismo, Idolatria y fetichismo; Culto a los muertos; Pachakamak, La divinidad suprema; Error referente a la adoración del sol por los aimaras, Keshwas y toltecas; Inexacta interpretación de los S¡mbolos Tot‚micos del Puma o Titi y del kunturi; Las embrionarias creencias, cultos y pr cticas religiosas, de los primitivoshabitantes de tiwanaku, nacieron con ello mismos, en la tupida niebla de las ‚pocas glaciales.
En: Bolet¡n de la Sociedad Geogr fica de La Paz
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Contiene: Breves noticias sobre el origen y el principio fundamental del Animismo entre los Kollas-aimaras; Conceptos relativos al totemismo, Idolatria y fetichismo; Culto a los muertos; Pachakamak, La divinidad suprema; Error referente a la adoración del sol por los aimaras, Keshwas y toltecas; Inexacta interpretación de los S¡mbolos Tot‚micos del Puma o Titi y del kunturi; Las embrionarias creencias, cultos y pr cticas religiosas, de los primitivoshabitantes de tiwanaku, nacieron con ello mismos, en la tupida niebla de las ‚pocas glaciales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF