banner

Para una historia clim tica de La Paz en los últimos cinco siglos.

Por: Gioda, AlainTipo de material: Recurso continuoRecurso continuoSeries Historias. Revista de la coordinadora de Historia ; n. 3Detalles de publicación: La Paz-BO Muela del Diablo 1999Descripción: p. 13-28 : tbls
Contenidos:
Contiene: Introducción; 1. El M‚todo: 1.1. Las informaciones históricas, 1.2. Los antiguos datos meteorológicos; 2. Los resultados: 2.1. El comienzo de la ‚poca colonial (1548-62), 2.2. El clima de la provincia y la ciudad de La Paz entre 1785 y 1804, 2.3. El clima desde el £ltimo siglo (despu‚s de 1890); 3. La discusión, 3.1. El clima de los Andes centrales desde la conquista española, 3.2. El saber clim tico y su car cter exclusivo; Conclusión; Bibliograf¡a.
En: Historias. Revista de la coordinadora de Historia
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Contiene: Introducción; 1. El M‚todo: 1.1. Las informaciones históricas, 1.2. Los antiguos datos meteorológicos; 2. Los resultados: 2.1. El comienzo de la ‚poca colonial (1548-62), 2.2. El clima de la provincia y la ciudad de La Paz entre 1785 y 1804, 2.3. El clima desde el £ltimo siglo (despu‚s de 1890); 3. La discusión, 3.1. El clima de los Andes centrales desde la conquista española, 3.2. El saber clim tico y su car cter exclusivo; Conclusión; Bibliograf¡a.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF