banner

Transectos lineales como opción para estimar abundancia de vicuñas (Vicugnas vicugnas): Estudio de caso en el Parque Nacional Sajama, Bolivia : Line transect as an alternative to estimate vicuna (Vicugna vicugna) abundance: case study at the Sajama National Park, Bolivia.

Por: Gallardo, GiovanaTipo de material: Recurso continuoRecurso continuoSeries Ecología en Bolivia. Revista del Instituto de Ecología ; Vol. 45, no. 1Detalles de publicación: La Paz-BO Instituto de Ecolog¡a 2010Descripción: p. 64-72 : tbls En: Ecolog¡a en Bolivia. Revista del Instituto de Ecolog¡aResumen: El m‚todo actualmente usado para estimular la abundancia de vicuñas (Vicugna vicugna) en Bolivia y en otros pa¡ses es de conteo directo y total (Vicugna vicugna) en Bolivia y en otros pa¡ses es de conteo directo y total por superficie (censo). En este trabajo se propone una alternativa al censo, que permite bajar los costos y que genera información comparable en precisión y exactitud. Empleamos el m‚todo de conteos en transectos lineales, que ha sido ampliamente utilizado para estimar densidad de animales silvestres y espec¡ficamente para especies similares a la vicuña en tamaño y tipos de espec¡ficamente para especies similares a la vicuña en tamaño y tipos de ha bitat. Se localizaron y recorrieron a pie 20 trasectos lineales (una vez cada uno) en el Parque Nacional Sajama, inmediatamente despu‚s del censo anual (2004), obteniendo un total de 96 observaiones de gurpos de vicuñas. La comparación entre la abundancia de vicuñas (1.764 animales) resultantyes del conteo en transectos lineales con la obtenida por el censo (1.751animales) para la misma superficie muestrada, sugiere que el m‚todo de transectos lineales representa una interesante alternativa al censo; considerando que es menos costoso en t‚rminos de n£merode veh¡culos y de combustible que lo empleado para el censo; por otra parte, requirió un esfuerzo levemente mayor empleado para el censo; por otra parte, requirió un esfuerzo levemente mayor en t‚rminos de horas-hombre. El extensión, dado que el esfuerzo requerido tiende a disminuirse para  reas más grandes (usando procedimientos de muestreo correctos) en comparación con el censo, cuyo esfierzo aumentar  directamente con el  rea muestreada.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El m‚todo actualmente usado para estimular la abundancia de vicuñas (Vicugna vicugna) en Bolivia y en otros pa¡ses es de conteo directo y total (Vicugna vicugna) en Bolivia y en otros pa¡ses es de conteo directo y total por superficie (censo). En este trabajo se propone una alternativa al censo, que permite bajar los costos y que genera información comparable en precisión y exactitud. Empleamos el m‚todo de conteos en transectos lineales, que ha sido ampliamente utilizado para estimar densidad de animales silvestres y espec¡ficamente para especies similares a la vicuña en tamaño y tipos de espec¡ficamente para especies similares a la vicuña en tamaño y tipos de ha bitat. Se localizaron y recorrieron a pie 20 trasectos lineales (una vez cada uno) en el Parque Nacional Sajama, inmediatamente despu‚s del censo anual (2004), obteniendo un total de 96 observaiones de gurpos de vicuñas. La comparación entre la abundancia de vicuñas (1.764 animales) resultantyes del conteo en transectos lineales con la obtenida por el censo (1.751animales) para la misma superficie muestrada, sugiere que el m‚todo de transectos lineales representa una interesante alternativa al censo; considerando que es menos costoso en t‚rminos de n£merode veh¡culos y de combustible que lo empleado para el censo; por otra parte, requirió un esfuerzo levemente mayor empleado para el censo; por otra parte, requirió un esfuerzo levemente mayor en t‚rminos de horas-hombre. El extensión, dado que el esfuerzo requerido tiende a disminuirse para  reas más grandes (usando procedimientos de muestreo correctos) en comparación con el censo, cuyo esfierzo aumentar  directamente con el  rea muestreada.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF