banner

Archivos, Bibliotecas y Museos : Cronolog¡a Noviembre.

Por: Flores Mamani, Jos‚Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoSeries Fuentes. Revista de la Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional ; vol. 5, no. 17Detalles de publicación: La Paz-BO BAH-ALP 2011Descripción: p. 74-78 : il En: Fuentes. Revista de la Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa PlurinacionalResumen: En este mes, hay que destacar el Museo Nayaquiwa, cuyo objetivo es realizar que el arte y la cultura no sólo se encuentran en las ciudades realizar que el arte y la cultura no sólo se encuentran en las ciudades capitales, sino tambi‚n en las provincias. Hace poco más de 4 años el ingeniero Carlos Rolando NarvŠz, aficionado de toda la vida a la escultura, decidió abrir puertas del museo Nayanquiwa ("esto es mio" en aymara), en la avenida Luis Escobar N§ 168 de la población paceña de Laja. Una colección de 100 piuezas de piedra es el eje central del repositorio que NarvŠz 100 piuezas de piedra es el eje central del repositorio que NarvŠz acondicionó en la casa que le dejó su madre. Pero adem s se exhibe medio centenar de obras diferentes materiales, como semillas de palta, yeso o madera. Casi todos los trabajos del escultor est n hechos de piedra caliza ya asperón, caracteristico por su color rojizo y muy conocido por ser la materia prima de las edificaciones de Tiwanaku. A NarvŠz el amor por la escultura le surg¡o de una manera espont nea, primero como una ficción.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Art¡culo dentro de Cronolog¡a.

En este mes, hay que destacar el Museo Nayaquiwa, cuyo objetivo es realizar que el arte y la cultura no sólo se encuentran en las ciudades realizar que el arte y la cultura no sólo se encuentran en las ciudades capitales, sino tambi‚n en las provincias. Hace poco más de 4 años el ingeniero Carlos Rolando NarvŠz, aficionado de toda la vida a la escultura, decidió abrir puertas del museo Nayanquiwa ("esto es mio" en aymara), en la avenida Luis Escobar N§ 168 de la población paceña de Laja. Una colección de 100 piuezas de piedra es el eje central del repositorio que NarvŠz 100 piuezas de piedra es el eje central del repositorio que NarvŠz acondicionó en la casa que le dejó su madre. Pero adem s se exhibe medio centenar de obras diferentes materiales, como semillas de palta, yeso o madera. Casi todos los trabajos del escultor est n hechos de piedra caliza ya asperón, caracteristico por su color rojizo y muy conocido por ser la materia prima de las edificaciones de Tiwanaku. A NarvŠz el amor por la escultura le surg¡o de una manera espont nea, primero como una ficción.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF