banner

Jos‚ Mar¡a de Pando y la constitución bolivariana en el Perú : Apuntes sobre una pol‚mica (1826-1827).

Por: Chiaramonti, GabriellaTipo de material: Recurso continuoRecurso continuoSeries Fuentes. Revista de la Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional ; vol. 6, no. 18Detalles de publicación: La Paz-BO BAH-ALP 2012Descripción: p. 5-11 : ilTema(s): HISTORIA | HISTORIA En: Fuentes. Revista de la Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa PlurinacionalResumen: En el mes de febrero de 1827 Jos‚ Mar¡a de Pando, uno de los estrechos colaboradores de Simón Bolivar en el Per£, que hasta enero de aquel año hab¡a colaboradores de Simón Bolivar en el Per£, que hasta enero de aquel año hab¡a sido mienbro del Consejo de Gobierno en el cargo de Ministro de Relaciones Exteriores y del Interior, fue objeto de pesadas cr¡ticas. Por un lado se le reprochaba de haber confiado la sanción del Proyecto de constitución elaborado por el Libertador a los Colegios electorales provinciales, que no tenian competencia en la materia, y por lo tanto de haber usurpado la soberan¡a de la competencia en la materia, y por lo tanto de haber usurpado la soberan¡a de la nación. Por el otro de haber voluntariamente ignorado el hecho de que el pa¡s ya ten¡a una constitución, es decir la que el primer Congreso constituyente hab¡a promulgado en 1823. El art¡culo examina estas acusaciones y la defensa de Pando a Trav‚s del an lisis de tres textos, que se publicaron en aquel mes de febrero.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Art¡culo dentro de Investigación.

En el mes de febrero de 1827 Jos‚ Mar¡a de Pando, uno de los estrechos colaboradores de Simón Bolivar en el Per£, que hasta enero de aquel año hab¡a colaboradores de Simón Bolivar en el Per£, que hasta enero de aquel año hab¡a sido mienbro del Consejo de Gobierno en el cargo de Ministro de Relaciones Exteriores y del Interior, fue objeto de pesadas cr¡ticas. Por un lado se le reprochaba de haber confiado la sanción del Proyecto de constitución elaborado por el Libertador a los Colegios electorales provinciales, que no tenian competencia en la materia, y por lo tanto de haber usurpado la soberan¡a de la competencia en la materia, y por lo tanto de haber usurpado la soberan¡a de la nación. Por el otro de haber voluntariamente ignorado el hecho de que el pa¡s ya ten¡a una constitución, es decir la que el primer Congreso constituyente hab¡a promulgado en 1823. El art¡culo examina estas acusaciones y la defensa de Pando a Trav‚s del an lisis de tres textos, que se publicaron en aquel mes de febrero.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF