TY - GEN AU - Gisbert,Teresa TI - Iconografía y mitos indígenas en el arte U1 - 704.948 21 PY - 1994/// CY - La Paz - BO PB - Gisbert KW - ARTE RELIGIOSO KW - PINTURA KW - ICONOGRAFIA KW - CUSCO KW - LA PAZ KW - HISTORIA KW - ARTES KW - INDIGENAS-TIERRAS BAJAS N1 - segundo ejemplar en fotocopia; incl. ref N2 - Contiene: Este libro es el producto de cerca de seis años entre el Cuzco y La Paz, recogiendo material tanto en archivos como en las diferentes iglesias, así como en museos y colecciones. Se hace énfasis en el material gráfico que provee recursos necesarios para hacer una secuencia de las imágenes a fin de mostrar hasta qué punto los mitos indígenas y las ideas reinvindicatorias estuvieron vigentes. El análisis del aporte indígena al arte virreinal ha producido este estudio que comprende cinco partes: la pervivencia de los mitos prehispánicos a través de formas occidentales; las modificaciones de la iconografía incaica; las formas artísticas que denuncian un sentido nacionalista y reinvindicatorio en los descendientes de los incas, y los indígenas como protagonistas de hechos políticos, tal el caso de la rebelión de 1781, o como antagonístas, como ocurre en la conquista ER -