TY - GEN AU - Paredes Candia,Antonio TI - Estribillos populares de caracter político U1 - 398.87 21 PY - 1993/// CY - La Paz - BO PB - Isla KW - ESTRIBILLOS KW - POLITICA KW - LITERATURA ORAL KW - CANTOS DE PREGONES KW - GRITOS Y PREGONES KW - JEFES DE ESTADO KW - CANTOS KW - CIENCIAS SOCIALES KW - COSTUMBRES N2 - Contiene: La investigación del folklore, capítulo refente al lenguaje popular, registra el ítem de los estribillos populares en general, que repite el pueblo en determinado momento y con motivo de algún acontecimiento. Son ejemplos explícitos los pareados o tercetos aconsonantados, propios del mundo escolar, que los niños repiten para molestar o provocar al compañero. El estribillo a diferencia de la copla que se la canta en cantinas y fiestas, es más valiente, se repite en las manifestaciones de las masas, cuando el pueblo recorre las calles y plazas de una ciudad, proponiéndose demostrar su repudio a la situación económica que sufre o a la injusticia social que recibe. Por tales motivos, el estribillo trasluce agresividad, es grito de lucha; que a veces llega al insulto soez, despiadado, pero justo. Ver cualesquier manisfestación del pueblo boliviano que recorre las calles de las ciudades del país, es un espectáculo deprimente y triste ER -