Montenegro, Mónica.

Re-pensando un sitio arqueológico como monumento de memoria y símbolo nacional. - La Paz-BO IEB 2013. - paginas 155-165 : ilustraciones en blanco y negro. - Irregular - No.19 (2013) - Estudios Bolivianos ; no. 19 . - Universidad Mayor de San Andrés: Instituto de Estudios Bolivianos. .

III. Recuperaciones pol¡ticas, usos y parodias de algunos s¡mbolos en el siglo XX.

En este trabajo compartimos reflexiones que se desprende de nuestras investigaciones sobre un espacio cultural que puede ser considerado investigaciones sobre un espacio cultural que puede ser considerado simult neamente monumento de memoria, "antigal", patrimonio arqueológico, espacio sagrado de vivos y muertos, s¡mbolo nacional, y recurso did ctico para la construcción de cursos multivocales sobre el pasado local, por parte de los diversos actores locales y transnacionales. Se trata del Pucara de Tilcara, un sitio arqueológico emplazado en la Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy. sitio arqueológico emplazado en la Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy. Rep£blica Argentina ligado por una tradición de más de cien años al desarrollo de investigaciones arqueológicas que contribuyeron al estudio de las culturas que habilitaron en ‚pocas prehisp nicas esta región, pero que a la vez sirvió como s¡mbolo para la re-afirmación de la identidad nacional en un espacio de triple frontera(Argentina-Bolivia-Chile). Sin embargo, durante la £ltima d‚cada, han venido implement ndose activaciones patrimoniales impregnadas por pol¡ticas de corte neoliberal, que re-definieron las relación es entre comunidades locales y sus paisajes culturales. En este contexto, el Pucara de Tilcara adquiere nuevas valoraciones y debe re-definir su rol social a trav‚s Tilcara adquiere nuevas valoraciones y debe re-definir su rol social a trav‚s de propuestas de mediación cient¡fica e interpretación del patrimonio arqueológico, para promover la construcción del pasado local de forma multivocal desde acciones de Arqueolog¡a p£blica.



ARQUEOLOGIA PUCARA DE TILCARA MONUMENTO DE MEMORIA ARQUEOLOGÍA PÚBLICA PATRIMONIO