Rodríguez Márquez, Rosario.

La construcción social y de imaginarios de la mujer desde la narrativa literaria. A propósito de la trilogía de novelas de Alison Spedding?
: The social construction of imaginary and of women from literary fiction, a purpose of the trilogy of novels Alison Spedding. Rosario Rodríguez Márquez - La Paz-BO: IEB, 2014. - paginas 57-66 - Irregular - No.21 (2014) - Estudios Bolivianos ; no. 21 . - Bolivia. Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Información. Instituto de Estudios Bolivianos. .

Investigación: Construcciones sociales sobre la mujer.

Tras la puntualización que subraya el presupuesto de la activa participación de las obras literarias en las construcciones sociales, los ginarios y las identidades, este artículo se aproxima a algunas de las hebras que entrelaza la trilogía de las novelas de Alison Spedding teniendo a la crítica literaria como perspectiva central, empero en la búsqueda –desde el reconocimiento de la diferencia-, de incorporarse al horizonte de la reflexión general de las “construcciones sociales sobre la mujer” planteado en este foro. En la obra de Spedding se trata, de manera medular, de presentar a los aymaras como activos sujetos sociales y no como meras víctimas de los sistemas hegemónicos en los que se ven obligados a moverse. Este proyecto desde la trilogía es articulado en el devenir de la historia en Bolivia: la colonia (s. XVII), el presente (“los 80”) y el futuro (años 2022-2086). Y, es en el personaje femenino indígena Saturnina Mamani Guarache (alias la Satuka), donde el rasgo arriba anotado se marca de manera acentuada y es allí también donde este artículo busca explorar las posibilidades de la trilogía de provocar/invocar miradas eficaces a determinados asuntos conflictivos sobre, de o desde la mujer. After clarification of the theme and underline the idea of active participation of literary works in social constructs, imaginary and identities, this article discusses some threads that weave the trilogy of novels by Alison Spedding, using the literary criticism as the central perspective, but looking (from the recognition of difference) the general discussion of the “social constructions of women” raised in this forum. In the works of Spedding it comes, medullary way of presenting the Aymara as active social subjects rather than mere victims of hegemonic systems in which they are forced to move. This project from the trilogy is articulated in the course of history in Bolivia: the colony (s XVII), the present ("80") and the future (years 2022-2086). And, it is the indigenous female person Saturnina Mamani Guarache ( Satuka), where the feature annotated above is marked in an accentuated way, and is also where this article seeks to explore the possibilities of the trilogy that provoke effective looks of certain matters conflicting on women.


CIENCIAS SOCIALES

LITERATURA POLÍTICA SOCIEDAD IMAGINARIO CONSTRUCTO MUJERES 'REALES/MUJERES “SUJETOS DE PAPEL” AYMARA SISTEMA HEGEMÓNICO ESTRATEGIAS INDIGENISMO INDIGENISMO ORTODOXO, PARADIGMA COLONIA DISCURSO NARRACIÓN TRADICIÓN CULTURAL COSMOVISIÓN