TY - SER AU - Lema Garrett, Ana María. TI - Domésticos y salvajes: animales en la obra de Melchor María Mercado Bolivia siglo XX: Domestic and wild: animals in Melchor Maria Mercado's work Bolivia 19th century T2 - Anuario de Estudios Bolivianos Archivísticos y Bibliográficos ; PY - 2014/// CY - Sucre-BO PB - ABNB KW - HISTORIA KW - BENI KW - ORURO KW - POTOSI KW - LLAMAS KW - MULAS KW - TIGRES KW - CAIMAN KW - TRANSPORTE KW - NACIÓN N2 - Gracias a Gunnar Mendoza, podemos conocer las obras del Melchor María Mercado, artista y naturalista chuquisaqueño, testigo de su tiempo, Su álbum Mercado, artista y naturalista chuquisaqueño, testigo de su tiempo, Su álbum de paisajes, tipos humanos y costumbres de Bolivia, elaborado entre 1841 y 1869, presenta una mirada novedosa sobre la joven Bolivia. En medio de sus l minas aparecen algunos animales acompañando a los personajes: los animales domésticos que cumplían funciones de transporte, permitiendo la dinamización de la economía mientras que los salvajes representaban un peligro para el de la economía mientras que los salvajes representaban un peligro para el orden y la seguridad. Estas ilustraciones quizás reflejaban la percepción del autor sobre un país en proceso de construcción; Thanks to Gunnar Mnedoza Loza we know the work of Melchor Maria Mercado, an artist and naturalist from Chuquisaca and an important witness of this times. His Album of the Landscapes, Human Types, and Customs of Bolivia, created between 1841 and 1869, presents a novel vision of Bolivia in its early period. In his images, animals are shown accompanying human beimg: domestic animalls serve transportation function, thereby stimulating the economy, while wild ones threaten order and security. These ilustrations may have reflected the author's perception of a country coming into being ER -