TY - SER AU - Loza Herrera, Susi. TI - Comunidades vegetales de los bofedales de la Cordillera Real (Bolivia) bajo el calentamiento global: Plant communities of high-Andean wetlands of the Cordillera Real (Bolivia) in the face of global warming T2 - Ecología en Bolivia. Revista ; PY - 2015/// CY - La Paz-BO PB - Instituto de Ecolog¡a KW - CIENCIAS NATURALES KW - ECOLOGIA N2 - Los humedales altoandinos (bofedales) son uno de los más amenazados frente al calentamiento global. Dada la estrecha relación entre bofedales y frente al calentamiento global. Dada la estrecha relación entre bofedales y agua, el retroceso glacial podr  causar su contracción. Con tres proxis del cambio clim tico ( reade bofedales, influencia glaciar y altitud) se infirió indirectamente cómo estos pueden afectar a las comunidades vegetales . Las hipotesis fueron 1) que la reducción del  rea del bofedal podr¡a afectar negativamente la diversidad de las plantas - la influencia glaciar y la negativamente la diversidad de las plantas - la influencia glaciar y la altitud podrian afectar esta relación por sus efectos en la heterogeneidad ambiental y la diversidad- y 2)que el retroceso glacial puede afectar indirectamente la diversidad a trav‚s de cambios en las especies dominantes. Se midio la diversidad y á aditiva de plantas en 20 bofedales (]4.400 m) de la Cordillera Real (Bolivia). Se encontraron63 especies (riqueza especicfica: 5-22/cuadrante 1m 2). Variaciones del  rea e influencia glacial no se relacionaron con cambios en la vegetación , pero la diversidad fue menor a mayor altitud. Las hojas de Oxychloe andina son más resistentes al estr‚s ambiental por su mayor masa foliar seca, a diferencia de ditichia spp., ambiental por su mayor masa foliar seca, a diferencia de ditichia spp., indicando que los bofedales dominados por O. andina son más secos. Adem s tienen más especies que tambi‚n se pueden encontrar en las laderas. Mientras, las comunidades de Distichia spp., ison menos tolerantes al d‚ficit h¡drico, Si el retroceso glacialreducir  el agua en las próximas d‚cadas, el bofedal de O, andina podr  ser más abundante a expensas de los de Distichia spp., generando desaf¡os para la conservación ER -