TY - SER AU - Hultkrantz, Ake TI - The wounded environment and the spirits of nature: an historical perspective T2 - Acta Americana PY - 1994/// CY - Uppsala - SE PB - Sociedad Sueca de Americanistas KW - AMERINDIOS KW - CULTURAS INDIGENAS KW - RITUALES RELIGIOSOS KW - ANTROPOLOGIA KW - ANTROPOLOGIA DE LA RELIGION N1 - Artículo en inglés N2 - La belleza y la grandeza que conocieron los colonos del Nuevo Mundo causó una profunda impresión en muchos de ellos. Es cierto que los conquistadores no tenían admiración por otras cosas que no fueran el oro, la plata y el esplendor de una ciudad como Tenochtitlán, la antigua capital azteca dentro de los confines de la actual Ciudad de México. Sin embargo, al menos a fines del siglo XVII encontramos en la literatura colonial expresiones de una actitud emocional hacia la naturaleza, y desde entonces tanto el temor por los peligros en la vasta naturaleza salvaje como la fascinación por su grandeza y misterio han inspirado a los autores. . Es interesante notar que también en Europa occidental tales sentimientos aparecieron en la literatura en este momento ER -