Acosta B., Manuel

Danzas folkloricas bolivianas (Segundo Curso). - La Paz - BO: INSEF, 1972. - 58 páginas: figuras, 31x20 centímetros.

incl. ref.

Prólogo.
Folklore.
Notación de las danzas,
Notación de las danzas 2da parte.
Notación de las danzas 3ra. parte.
Metódica de la danza.
El huayño.
La kullawada.
Los auqui-auquis.
La morenada.
La diablada.
La llamerada.
Los tobas.
La saya.
El bailecito.
La cueca.
Rueda chapaca.
El sarao.
Taquirari.
Los macheteros.
Callawayas.

Contiene: Es un texto de estudio e investigacion que complementa los planes y programas y complemento a las clases practicas que se desarrollan en el centro de formacion docente. Las diferentes danzas pueden ser aprendidos en los aspectos dinamicos y coreograficos, cuyos propositos son el de proporcionar conocimientos teoricos practicos a traves del movimiento corporal. el contenido del texto trata desde su origen, representados mediante simbolos, mediante elementos tecnicos como: pasos jaleos, zapateo, posiciones diferentes, ritmos y otros elementos que se destaca durante el aprendizaje.


Español.


DANZAS FOLKLORICAS
LITERATURA ORAL
HUAYÑO
AUQUI AUQUIS
MORENADA
DIABLADA
LLAMERADA
TOBAS
SAYA
BAILECITO
CUECA
RUEDA CHAPACA
SARAO
TAQUIRARI
MACHETEROS
KALLAWAYAS

ARTES DANZA INDIGENAS-TIERRAS ALTAS INDIGENAS-TIERRAS BAJAS

793.3184