Cañete, Pedro Vicente

Historia física y política de la provincia de Potosí. - La Paz - BO Fundación Universitaria Simón I. Patiño 1952 - 543 p.

Contiene: La fundación de la Villa Imperial de Potosí: se describe su situación, planta y altura de polo; su antigua magnificiencia; el número de sus pobladores; sus iglesias y oficinas; la calidad de su temperamento y el aspecto y la naturaleza de su terreno y de las aguas minerales de su territorio - De las minas del Cerro Rico y de otros de sus contornos, y su descubrimiento y riquezas - Del azogue de la diversidad de sus precios y de la manera y método de distribución - Del Real Banco de San Carlos de la Villa de Potosí: su establecimiento, progresos y demás incidencias - Real Casa de Moneda de Potosí: se refiere el tiempo y los motivos de su fundación, el método antiguo y moderno de su labor, las quiebras que antes sufrió y lo demás tocante a sus oficinas - Del partido de Porco - Del partido de Chichas: se describen sus principales poblaciones con los minerales de oro y plata, ingenios de moler metales y doctrinas que comprende su territorio, también se explica la naturaleza y fertilidad del pais - Del partido de Chayanta: se explica su situación, su extensión, pueblos principales, minerales, rios y producciones - Del partido de Tarija.


Español.


HISTORIA
CERRO RICO
MINERIA
MINERALES
PRODUCCION MINERA
MITA
TRUEQUE
FIESTAS TRADICIONALES
BANCOS
CASA DE LA MONEDA DE POTOSI
METALURGIA
VIRREINATO
CHAYANTA, POTOSI
CHICHAS, POTOSI
CLASES SOCIALES


BO: PTS: CHAYANTA
BO: PTS: CHICHAS
BO: PTS: LIPEZ
BO: TRJ

HISTORIA HISTORIA

984.14