TY - GEN AU - Portugal Ortiz,Max TI - La esclavitud negra en las épocas colonial y nacional de Bolivia U1 - 306.36203 21 PY - 1977/// CY - La Paz - BO PB - Instituto Boliviano de Cultura KW - ESCLAVITUD KW - COLONIAJE KW - NEGROS KW - INDIGENAS DE AMERICA KW - BO: LPZ KW - BO: TPS KW - CIENCIAS SOCIALES KW - CLASES SOCIALES N1 - En Biblioteca 2 ejemplares N2 - Contiene: La esclavitud considera por definición contemporánea como la violación de la libertad y de los más elementales derechos de hombre, covirtió a éste en una cosa supeditada a la voluntad y completo dominio de otro, además podía ser objeto de compra- venta. La esclavitud después del apogeo del servilismo medieval, recupera su vitalidad en América logrando una estructura de largo tiempo hasta el siglo XIX al menos. En bolivia la culminación de la colonia y la emergencia de la estructura republicana deparó una secuencia de alternativas de diferente tipo, especialmente resultante del lastre esclavista, que no pudo ser superado hasta muy avanzado del siglo XIX. ER -