Carter, William E.

Irpa chico: individuo y comunidad en la cultura aymara. - 2. ed. - La Paz - BO Juventud 1989 - 460 p. tbls., maps.

Incluye glosario

Contiene: Datos recopilados que permiten examinar la vida de un pueblo del altiplano, como es Irpa Chico se describe la historia y la vida de esta comunidad rural. Irpa Chico proviene de la castellanización de Jisk'a Irpa que significa guía menor o pequeño. Cuyos datos básicos fueron recopilados en los años 1960 y 1961. Una descripción de lo que podría llamar "esqueleto" de la cultura aymara del altiplano boliviano, vista desde una comunidad ubicada en la parte sur de la provincia Ingavi, dentro de esta cultura el enfoque esta relacionado a los patrones que han perdurado por generaciones y que, solo con los cambios radicales han empezado ha desaparecer. La comunidad esta dividida en Sayaña y las aynuqa.


Español.

D.L. 4-1-307/81


CULTURA AYMARA
AYMARA
COMUNIDADES RURALES
PUEBLOS ORIGINARIOS
IRPA CHICO LA PAZ
AGRICULTURA
GANADERIA
AYNI
AUTORIDADES ORIGINARIAS
MATRIMONIO
CONCUBINATO
FIESTAS TRADICIONALES
AYNUQAS
SAYAÑA


BO: LPZ: INGAVI: IRPA CHICO

CIENCIAS SOCIALES CULTURA INDIGENAS-TIERRAS ALTAS

306.089