TY - SER AU - Ragon, Pierre. TI - La muerte cristiana entre la pastoral evangelizadora y las prácticas indígenas: un acercamiento comparativo (México central y los Andes del centro-sur, siglo XVI-principio del XVII): Christian death, as conceptualized by missionaries, as opposed to native practice: a comparative study (central México versus central and southern andes, XVTIH-beginning of the XVIITH century) T2 - Chungara. Revista de Antropología Chilena; PY - 2012/// CY - Arica - CL : PB - Universidad de Tarapacá, KW - Lista de encabezamiento de materias para las bibliotecas públicas KW - RITOS Y CEREMONIAS KW - CEREMONIAS RELIGIOSAS KW - MUERTE N2 - Dada la importancia del mas allá en la predicación cristiana, la ortodoxia de las prácticas funerarias propiciaba la prueba definitiva de la adhesión sincera de los indígenas al cristianismo. Así se podía esperar que, en sus doctrinas del Nuevo Mundo, los misioneros fuesen muy atentos a las prácticas funerarias de los nuevos convertidos. Sin embargo, existe al respecto una diferencia mayor entre la manera en que se encaminaron las cosas en el México Central y lo que pasó en los Andes del Centro-Sur. En Nueva España, durante decenios, los religiosos se descuidaron pro completo de tal cosa mientras tanto muy temprano averiguaron y denunciaron numerosas desviaciones en los Andes. ¿Sería resultado del vigor del culto hacia los ancestros?. En este texto, el autor defiende la tesis según la cual la ausencia de interés por estos asuntos en México no significa que en este lugar la cristianización de la muerte resultó más fácil que en los Andes. Pero sí los rituales indígenas, más discretos, resultaron desapercibidos durante muchos años por parte de los religiosos ER -