TY - SER AU - Salazar, Diego. AU - Berenguer, José AU - Vega, Gabriela TI - Paisajes minero-metalúrgicos incaicos en Atacama y el altiplano sur de Tarapacá (norte de Chile) : : Inka mining and metallurgical landscapes in Atacama and southern Tarapacá altiplano (northern Chile) T2 - Chungara. Revista de Antropología Chilena; PY - 2013/// CY - Arica-CL : PB - Universidad de Tarapacá, KW - Lista de encabezamiento de materias para las bibliotecas públicas KW - ARQUITECTURA DEL PAISAJE KW - MINERIA KW - PAISAJE N2 - En el presente trabajo se pone a prueba interpretaciones en boga que le otorgan a la actividad minera un rol central dentro del expansionismo incaico al norte de Chile, y en particular a la región atacameña y el altiplano sur de Tarapacá . Luego de sintetizar la información acerca de la minera de la región durante el Período Intermedio Tardío (ca. 950-1.400 d.C.), revisamos las evidencias arqueológicas de minería del cobre incaica en la región atacameña y el altiplano de Tarapacá (ca. 1.400-1.540d.C.), reconstruyendo a partir de dicha revisión las modalidades de organización de la producción y su administración, así como el consecuente paisaje minero-metalúrgico instaurado por los Incas en la región. Concluimos señalando que no sólo la minería jugó un rol esencial dentro dentro de la reorganización económica incaica en el área de estudio, sino que esta actividad y su simbolismo asociado fueron los ejes alrededor de los cuales el Tawantinsuyu reorganizó los espacios sociales y sagrados a nivel regional ER -