TY - BOOK AU - Mura,John Victor ED - Congreso internacional de Americanistas, 42. TI - Cuarenta y dos Congreso Internacional de Americanistas PY - 1978/// CY - Sevilla, ES : PB - Hispalensis KW - HISTORIA KW - ARQUEOLOGIA KW - MOCHE KW - CULTURA ANDINA KW - ICONOGRAFIA KW - ETNOLINGUISTICA KW - MAYA KW - ARTE KW - IDENTIDAD CULTURAL KW - ARAWAK KW - ETNOHISTORIA KW - COCA KW - CONFERENCIAS KW - GEOGRAFIA KW - DEMOGRAFIA KW - KWAKIUTL, CANADA KW - MUSEOS KW - PALOS DE TOTEM N1 - Impreso; incl. ref; Contiene: El 42 Congreso Internacional de Americanistas reunido en Vancouver-Canadá en agosto de 1979. Dirigido por el geógrafo Alfred Siemens trabajó como ambiente físico y humano. Las sesiones sobre meso-América o sobre los Andes. La iconografía del arte meso-americano postclásico y la de moche en la costa andina. La etnolingüística. En lo histórico, la parte de historia económica. Arte mochica. La cosmovisión meso-americana complementados con trabajos de campo arqueo-astronómicos. Sesiones de la amazonia, como identidad cultural en el Oriente Boliviano o estructuras lingüísticas de las familias Caribe y Arawak o etnohistoria de las Indias occidentales. Cultivo de coca en Yungas como actividad agrícola en la vida religiosa y económica en los Andes, amenazada por las presiones de Estados Unidos, que trata de erradiucar y considerada como cocaina. Simposio sobre contactos trans-pacíficos. Sesiones sobre geografía, demografía, arqueología, historia de la red de bancos comerciales. Visita a las tierras de Kwakiutl, donde ellos dirigen su propio museo que contiene piezas del siglo XIX, existye los Palos de totem ER -