TY - BOOK AU - Lanza G.,Luis C. ED - Bolivia. Instituto Nacional de Arqueología. TI - Desarrollo Urbano de Samaipata PY - 1976/// CY - La Paz, BO : PB - INAR, KW - TECNOLOGIA KW - ARQUEOLOGIA KW - DESARROLLO URBANO KW - URBANISMO KW - VIVIENDA KW - VIVIENDA URBANA KW - VIVIENDA RURAL KW - MIGRACION KW - CRECIMIENTO DEMOGRAFICO KW - TURISMO KW - INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS KW - BO: SCZ: FLORIDA: SAMAIPATA KW - SAMAIPATA, SANTA CRUZ KW - RUINAS KW - EL FUERTE N1 - Mecanografiado; incl. ref; Contiene: Presentación -- Agradecimiento -- Introducción -- Metodología -- Conceptualización téorica -- Panorama de la vivienda rural en Samaipata -- Aspecto económico de la vivienda rural -- Migración relativa campo-ciudad -- Asignación de rpl manzana -- Diagrama de equipamiento -- Análisis de la vivienda -- Aspectos que influyen en la vivienda -- Alternativas -. Pautas de diseño -- Falta de participación receptiva a nivel de comunidad y a nivel de familia -- Obras de infraestructura y equipamiento comunitario -- Comparaciones vivienda urbana vivienda urbano rural -- Desarrollo urbano rural de Samaipata -- Diagnóstico a nivel de población -- Alternativas propuestas -- Tendencia de crecimiento -- Breve reseña hitórica, las ruinas de el Fuerte -- Estructuración urbano-rural -- Samaipata hacia un centro turístico. N2 - El Centro de investigaciones Sociales, ha centrado su atención en áreas consideradas de mucha importancia en el desarrollo social económico del país. La comunidad urbana y el análisis de las condiciones de vivienda es una de las áreas de importante actividad e inquietud científica. En el caso de la ciudad de Samaipata, el Centro de investigaciones Sociales, tiene tambiénb un especial cariño no solo por las condiciones de estudio que representa si no también porque Samaipata representa uno de los puntos de mayor riqueza arqueológica y antropológica que ofrece sólidas bases de sustentación a la cultura nacional. Análisis sistemático de los diversos factores que afectan en el contexto urbano ER -