Gibaja O., Arminda

La Comunidad Neoinca del Valle de Urubamba. Arminda Gibaja O. - La Paz-BO : s.e., 1981. - 9 páginas: 32 cm.

Mecanografiado

incl. ref.

Uno de los objetivos del trabajo es determinar la profundidad cultural del monumento en el valle de Yucay - Urubamba. también es necesario hablar cronológicamente de diferentes estilos arquitectónicos: una primera etapa después de la incaica la Neoinca o Inca Colonial tipificando con trabajos actuales y que tiene un 90 por ciento estilo incaico y 10 por ciento elementos culturales occidentales. Una segunda etapa, la coetánea de la neoinca o tardía denominada de transición caracterizada de portadas grandes con acceso de material incaico reutilizado y dinteles colocados de costilla, piedras grandes en la base, se colocan elementos líticos más pequeños. Y la tercera etapa, netamente colonial, casas con arqueria, fuentes, utilización de la cal.


Español.


HISTORIA
ARQUEOLOGIA
COMUNIDADES RURALES


PE: CUSCO: URUBAMBA: YUCAY

ARQUITECTURA INCAICA CUSCO VALLE DE URUBAMBA