Bejarano O., Javier

Plan de Manejo Forestal zona Sud de Lomerio. Comunidade: Santo Rosario, Poquio (Tacuaral), Monterito, Surusubi, La Asunta, Cornocal, San Ignacio. Proyecto Forestal de Lomerio - Santa Cruz-BO APCOB 1998 - 62 p. ilus., maps. 28 cm.

Impreso

Contiene: Marco Legal -- Descripción general -- Aspectos biofìsicos -- Aspectos socioeconòmicos y demográficos -- Antecedentes de manejo Forestal en Lomerio -- Presión sobre la tierra y posible impacto en el manejo -- Objetivos -- Estructura y composiciòn del bosque -- Estratificación y tipificación -- Diseño de inventario Forestal de reconocimiento -- Resultados e interpretación del investario forestal de reconocimiento -- División administrativa -- Sistema de manejo -- Ordenación -- Disposiciones generales sobre el aprovechamiento -- Relación del manejo con la industria -- Disposiciones generales sobre productos no maderables -- Disposiciones generales sobre la silvicultura -- Administración de la unidad de manejo -- Análisis de costos e ingresos -- Vigencia del plan de manejo y períodos de revisión.

Para el presente plan se han seleccionado 23 especies considerando: la demanda en el mercado abundancia y la distribución diamétrica que presentan, y su posibilidad de regeneración. De esta selección 5 estan considerados dentro del grupo comercial muy valiosos, 10 son valiosas y 9 restantes corresponden al grupo comercial de las poco valiosas, en el mismo orden estas son: cedro, morado, picana negra, tarara amarilla, curupau blanco y negro, cuta, jichituriqui amarillo y rosado, paquio, sirari, tajibo morado, tarata colorada, verdolago, cuchi, cabeza de mono, momoqui, jichituriquis blanco y negro, tasaa, yesquero, tajibo amarillo y mapajo.. Basada en la información generada por el inventario forestal de reconocimiento y los resultados obtenidos, considerando adicionalmente los margenes de seguridad mencionados.


Español


SILVICULTURA
BOSQUES TROPICALES
RECURSOS FORESTALES
MANEJO FORESTAL

INVENTARIO FORESTAL CHIQUITANO

634.9