TY - SER AU - Gildner, R. Matthew TI - La historia como liberación nacional: creando un pasado útil para la Bolivia posrevolucionaria T2 - Ciencia y Cultura. Revista ; PY - 2012/// CY - La Paz-BO PB - Universidad Católica Boliviana "San Pablo" KW - GEOGRAFÍA E HISTORIA KW - HISTORIA KW - BOLIVIA KW - REVOLUCIÓN DE 1952 KW - HISTORIA NACIONALISTA KW - POLITICA CULTURAL KW - DISCIPLINA HISTÓRICA N2 - Apoyándose en nuevas fuentes archivísticas, este ensayo examina tres distintos, aunque interrelacionados, cosas del uso de la historia promovida por MNR. en primer lugar, el autor analiza la producción historiográfica nacionalista considerándola una revisión de la historia nacional que reinterpreta y reescribe el pasado asignado nuevos sentidos a determinados individuos, grupos y eventos. En segundo lugar, después de abril de 1952, los dirigentes del MNR procuraron en al tercer esta nueva historia, transformando el tiempo y el espacio cívicos con monumentos, murales y feriados nacionales. Por último, se analiza la profesionalización de la disciplina histórica. El liderazgo del partido sostenía que la historia había sido falsificada por la oligarquía. Al institucionalizar las normas epistémicas de prueba y objetividad, el MNR aseguró que la historia había de estar al servicio no solo de la nación, sino del partido ER -