Olliver, Bruno

Medios y mediaciones - Barcelona-ES : Anthropos, 2008. - p.121-131 - Irregular - No.219 (2008) - Revista de Anthropos. Huellas del Conocimiento no.219 .

La obra de Jesús Martín se conoció principalmente a partir de la publicación 2De los medios a las mediaciones". El concepto de mediación es central en esta obra: mientras las definiciones parecen ser concordantes en cuanto a medios, rápidamente se percibe que pocas palabras encierran tantos posibles malentendidos como mediación. Se parece mucha mediatización. Por sus formas se aparenta a medio y a mediático", evoca lo que se encuentra "en medio de", entre dos elementos, pero también entre dos adversarios. Los mediadores ayudan arreglar los conflictos políticos, internacionales o sociales. Existen diplomas en "mediación cultural" en las universidades francesas. El termino tiene sentidos diferentes según los contextos, los autores, las épocas y los continentes. La naturaleza de los elementos relacionados cambia al igual que la de la mediación en sí. La mediación puede referirse también a persona, instituciones, procesos mentales o sociales, o a instancias relacionadas con la sociedad o el inconsciente. Nos propones aquí comparar las diferentes aceptaciones de "mediación" y el esclarecimiento que sobre este concepto aporta la obra de Jesús Martín Barbero, partiendo de los usos más corrientes, como los que se pueden encontraren la prensa, examinando luego los uso o más especializados en las ciencias de la comunicación . ¿Acaso las definiciones del manual de Routledge que hacen una distinción clara entre dos sentidos de mediación son suficientes o conviene ir más allá?



COMUNICACIÓN CULTURA MEDIACIÓN JESÚS MARTÍN BARBERO