Alemán Vargas, Luis Victor

La movilización de los diecinueve días: La identidad colectiva potosina y su re-significación - La Paz-BO: UMSA, 2013. - p.57-77: Ilustraciones de colores - Irregular - No.33 (Septiembre de 2013) - Temas Sociales. Revista de la Carrera de Sociología; no.33. . - Bolivia. Universidad Mayor de San Andres: Carrera de Sociología. .

Artículo dentro de Sociología Política

El presente artículo reflexiona acerca de la identidad colectiva de los habitantes de la sociedad de Potosí a través del análisis de la movilización social ocurrida entre los meses de julio y agosto de 2010. Este evento político es conocido entre los potosinos como la "movilización de los diecinueve días". Para esto se plantea tres hipótesis de trabajo que guiaran el documento: primera, los habitantes de la ciudad de Potosí, en tanto sujeto colectivo, han construido una identidad subalterna en relación con los diferentes gobiernos nacionales; segunda, la apropiación del espacio urbano por parte de los habitantes de la ciudad ha concedido la reproducción histórica de esta identidad subalterna; tercera, la movilización social de los diecinueve días proyecta la lucha por la re-significación de esta identidad colectiva , enarbolando la consigna de la dignidad del "pueblo" Potosino.



IDENTIDAD COLECTIVA POTOSÍ MOVIMIENTO SOCIAL RE-SIGNIFICACIÓN