Claure Espinoza, Daniel

Carawachi. - 2. ed. - Moxitania-Beni - BO Ganeza 1997 - 117 p.

Contiene: La razón de haber escrito Carawachi, es la de rendir homenaje póstumo a un desconocido habitante de la amazonia Jarlen Ichuchibana; quien por los civilizadores puede ser llamado: salvaje, ignorante, indio. A pesar de que el mismo habla 16 dialectos, el castellano y el portugués con perfección gramatical. Este ciudadano Movima, en el afán de conocer y hacer útil para salvar a su pueblo y el medio ecobiológico en el cual vivía, no tuvo miedo de desafiar la actitud ostil y mezquina de los Carayanas, quienes le hicieron desaparecer, logrando la realización del crimen perfecto puesto que familiares y amigos íntimos, al no tener la pasta de Sherlock Holmes, no pueden aclarar la verdad de su muerte. De entre las pocas cocas que se recuerdan de este extraordinario indígena, se destacan su clarividencia y sensibilidad, así como su cultura Universal, cualidades dignas de tomarse en cuenta ante la acción foránea destructura y cada vez más avasalladora, que presiona sobre las comunidades indígenas Bolivianas.


Español.

84-89022-50-X


PUEBLOS INDIGENAS
MOVIMA
ICHUCHIBANA, JARLEN
LENGUA MOVIMA
CULTURA MOVIMA
COSTUMBRES Y CEREMONIAS


BO: BEN

PUEBLOS INDIGENAS INDIGENAS-TIERRAS BAJAS

305.89