Esch-Jakob, Juliane

Sincretismo religioso de los indígenas de Bolivia. - La Paz - BO Hisbol 1994 - 132 p. ilus., tbls. - Religión y Sociedad , n. 6 .

Incluye bibliografía

Contiene: Retrospectiva histórica - La conquista de Sudamérica por la corona española y el rol de la iglesia - La dificultad de evangelizar - El orígen del sincretismo - La identidad Boliviana e Indígena - La cultura nativa y la influencia cristiana - Aspectos de la cosmovisión indígena - El bien y el mal, las fuerzas aparentemente antagónicas - Espacio y tiempo en la fé aymara - La estructura del universo en el pensamiento del indio contemporáneo - La pachamama y la viergen María - Los símbolos cristianos, la cruz, los santos, el rosario, etc. en la magía blanca y la magía negra - La semana santa, todos santos y el día de los difuntos, como fiestas cristiano-paganas - El carnaval, la fiesta pagana-cristiana - Las corrientes paralelas u opuestas a la cultura dominante - La evangelización y la civilización comtemporánea - La evangenización de la iglesia católica - Otras corrientes no católicas - La civilización comtemporánea.


Español.

D.L. 4-1-114-94


RELIGION
RELIGION AYMARA
COSMOVISION AYMARA
PUEBLOS ORIGINARIOS
CULTURA ANDINA
TODOS SANTOS
SEMANA SANTA
CARNAVAL
PACHAMAMA
EVANGELIZACION
AYMARA
IGLESIA CATOLICA
MISIONEROS
FIESTAS RELIGIOSAS

RELIGION RELIGION INDIGENA INDIGENAS-TIERRAS ALTAS

299.8984